sábado, 5 de noviembre de 2011

MUCHOS HOMBRES DICEN "DIOS NO EXISTE", EN INGLATERRA LO DECLARAN EN SUS BUSES,

A si dicen Algunos Ingleses

MUCHOS HOMBRES DICEN "DIOS NO EXISTE", EN INGLATERRA LO DECLARAN EN SUS BUSES, LE INVITO A REFLEXIONAR EN LA SIGUIENTE NOTA.

Un hombre fue a una barbería a cortarse el cabello y recortarse la barba, como de costumbre. En estos casos entabló una amena conversación con la persona que le atendía. Hablaban de tantas cosas y tocaron muchos temas.
De pronto, tocaron el, tema de Dios.
El barbero dijo:
Fíjese caballero que yo no creo que Dios exista, como usted dice.
- Pero, por qué dice usted eso? – pregunta el cliente.
Pues es muy fácil, basta con salir a la calle para darse cuenta de que Dios no existe. O…dígame, acaso si Dios existiera, habría tantos enfermos? Habría niños abandonados? Si Dios existiera, no habría sufrimiento ni tanto dolor para la humanidad. Yo no puedo pensar que exista un Dios que permita todas estas cosas.
El cliente se quedó pensando un momento, pero no quiso responder para evitar una discusión.
El barbero termino su trabajo y el cliente salió del negocio.
Recién abandonaba la barbería, vio en la calle a un hombre con la barba y el cabello largo; al parecer hacía mucho tiempo que no se lo cortaba y se veía muy desarreglado.
Entonces entró de nuevo a la barbería y le dijo al barbero.
- Sabe una cosa? Los barberos no existen.
- ¿Cómo que no existen? -pregunta el barbero-.
Si aquí estoy yo y soy barbero. – No! -dijo el cliente-, no existen, porque si existieran no habría personas con el pelo y la barba tan larga como la de ese hombre que va por la calle.
- Ah, los barberos si existen, lo que pasa es que esas personas no vienen hacia mi.
- Exacto! -dijo el cliente-.
Ese es el punto. Dios si existe, lo que pasa es que las personas no van hacia él y no le buscan, por eso hay tanto dolor y miseria.




Juan 14:6 “Jesús le dice: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida: nadie viene al Padre, sino por mí.”

lunes, 24 de octubre de 2011

ESTE ES EL DIOS QUE CREO, ESE ES EL DIOS A QUIEN YO SIRVO

UN JOVEN QUE TRABAJABA EN EL EJERCITO ERA HUMILLADO CONSTANTEMENTE POR SER CRIST .IANO. UN DÍA SU SUPERIOR QUERIENDO HUMILLARLO DELANTE DE LA TROPA O EL PELOTÓN LLAMO AL SOLDADO Y LE DIJO: JOVEN VENGA AQUÍ, TOME LA LLAVE Y VAYA AQUEL JEEP Y ESTACIÓNELO ALLÁ AL FRENTE. EL JOVEN SOLDADO DIJO: NO SE MANEJAR… ... ENTONCES DIJO EL SUPERIOR, PERO VAMOS PIDA AYUDA A SU DIOS, MUÉSTRENOS QUE EL EXISTE. EL SOLDADO AGARRO LA LLAVE Y MIENTRAS IBA AL VEHÍCULO EMPEZÓ A ORAR, SUBIÓ ENCENDIÓ LA MOVILIDAD Y MANEJÓ ESTACIONÁNDOLO PERFECTAMENTE. AL SALIR DEL JEEP, EL SOLDADO VIO A TODOS AQUELLOS QUE ESTABAN LLORANDO Y DICIENDO: NOSOTROS QUEREMOS SERVIR A TU DIOS. EL JOVEN SOLDADO ESPANTADO, PREGUNTO QUE ESTABA SUCEDIENDO. A LO QUE EL SUPERIOR LLORANDO ABRIÓ EL CAPO DEL JEEP Y LE MOSTRO QUE EL CARRO ESTABA SIN MOTOR. ENTONCES EL JOVEN DIJO: ESTÁN VIENDO? ESE ES EL DIOS A QUIEN YO SIRVO, EL DIOS DE LO IMPOSIBLE, EL DIOS QUE DA EXISTENCIA A LO QUE NO EXISTE.

lunes, 26 de septiembre de 2011

UN CIENTIFICO INTELIGENTE

Una conferencia con universitarios, Un Profesor de la Universidad de Berlín, les hizo un desafío a sus alumnos, les pregunto.. 
Dios creo Todo lo que Existe? 
Un Alumno respondió: Si, El creo lo que existe. 
Dios realmente creo todo lo que existe? 
Si señor, respondió el joven. 
El Profesor les dijo..“Si creo todo lo que existe, Entonces Dios hizo el mal, ya que el mal existe! 
Y nuestras obras son reflejo de nosotros mismos por lo tanto Dios es Malo!” 
El joven se quedo en silencio. 

El Profesor muy feliz, se regocijaba de haber probado, que la fe era un mito nada mas.

Otro estudiante se levanto y le dijo: Profesor... 
El frío Existe? Pero que pregunta es esa?! Lógico que existe o que nunca sentiste frío? 
El Joven respondió:“El frío NO existe, Según las leyes de la física.. 
Todo cuerpo u objeto es factible de estudio cuando posee o trasmite energía: el calor es lo que hace que este cuerpo tenga o trasmita energía

El 0 absoluto es la ausencia total de calor, los cuerpos quedan incapaces de reaccionar” Lo que consideramos como frío, en verdad es únicamente la ausencia de calor. “Nosotros creamos esa definición para describir de que manera nos sentimos cuando no tenemos calor” Y Existe la Oscuridad?

Continuo el estudiante. El profesor dijo Si existe. La oscuridad tampoco existe, en realidad la oscuridad es la ausencia de Luz! “La Luz la podemos estudiar, la oscuridad NO!” Como se puede Saber que tan oscuro esta un espacio determinado? con base a la cantidad de luz presente en ese espacio, “La oscuridad es la definición que utilizamos para describir la ausencia de luz” 

Finalmente el joven le pregunta, ¿El mal Existe? Como afirmo al inicio, vemos crímenes, violaciones, mentiras, matanzas en todo el mundo, esas cosas son del mal. El mal no Existe, o por lo menos no existe por si mismo. El mal es simplemente la ausencia del bien.. “El mal es la definición que le damos a la ausencia de Dios! DIOS es = a BIEN. Dios No creo el mal. El mal es el resultado de la ausencia de Dios en el corazón de los seres humanos. Es igual, con el frio cuando no hay calor, con la oscuridad cuando no hay luz.

A lo que el profesor se quedo pensativo. DIOS ES REAL.

martes, 26 de julio de 2011

D a v i d L i v i n g s t o n e








En 1840 emprende un viaje a la colonia de El Cabo con la intención de implantar nuevos centros para llevar a cabo sus misiones. Nueve años después inicia un recorrido por el interior del África que le permite realizar nuevos descubrimientos como las cataratas Victoria y el lago Nyasa. 

A fin de aprender la lengua y las costumbres del pueblo, el explorador empleaba su tiempo viajando y viviendo entre los indígenas. Continuó estudiando siempre mientras viajaba, trazando mapas de los ríos y de las sierras del territorio que recorría. En una carta a un amigo suyo le escribió que había descubierto 32 clases de raíces comestibles y 43 especies de árboles y arbustos frutales que se producían en el desierto sin ser cultivados. 

En Mabotsa tuvo lugar el históricoencuentro con un león. Acerca de ese acontecimiento David escribió lo siguiente: "El saltó y me alcanzó el hombro; ambos rodamos por el suelo. Rugiendo horriblemente cerca de mi oído, me sacudió como un perro lo hubiese hecho con un gato. Los sacudones que me dió el animal, me produjeron un entorpecimiento igual al que debe sentir un ratón, después de la primera sacudida que le da el gato. Me atacó entonces una especie de adormecimiento, y no sentí ningún dolor ni ninguna sensación de temor." No obstante, antes de que la fiera tuviese tiempo de matarlo, lo dejó para atacar a otro hombre que con una lanza en la mano había entrado en la lucha. El hombro desgarrado de Livingstone nunca sanó completamente; él nunca más pudo apuntar un rifle o llevarse la mano a la cabeza sin sentir dolores.

En 1849 cruzó el desierto del Kalahari en compañía del británico William Cotton Oswell, con quien descubrió el lago Ngami. A través del desierto de Calari llegaban rumores de un inmenso lago y de un lugar llamado "Humazo Ruidoso", el cual se creía que era una gran catarata de agua. Fue el 1 de agosto de 1849 que el grupo llegó al lago Ngami; era un lago tan grande que desde una orilla no se podía ver la orilla opuesta. Habían sufrido largos días de sed atormentadora sin haber podido obtener una sola gota de agua, pero habían vencido todas las dificultades y habían descubierto ese lago, mientras que otros pretendientes, mucho mejor equipados que ellos pero menos persistentes, habían fallado. 

En junio de 1851, que descubrió el río más grande del África oriental, el Zambeze, río del que el mundo de entonces nunca había oído hablar. Livingstone atravesó, ida y vuelta, el continente africano, desde la desembocadura del río Zambeze hasta San Pablo de Luanda, siendo él el primer blanco en realizar semejante hazaña. En sus memorias, que escribía diariamente, se nota cómo él admiraba los lindos paisajes de un país que el mundo consideraba como un vasto desierto, pues lo desconocía por completo.

Llegó a Luanda flaco y enfermo. A pesar de la insistencia del cónsul británico para que regresase a Inglaterra, a fin de recuperar la salud quebrantada, él volvió nuevamente por otro camino, para llevar a sus fieles compañeros hasta sus casas conforme les había prometido antes de iniciar el viaje.

En ese viaje, Livingstone descubrió las magníficas cataratas de Victoria, nombre que él dio a esas grandes caídas de agua en honor de la reina de Inglaterra. En ese lugar el río Zambeze tiene un ancho de más de un kilómetro; allí las aguas de ese gran río se precipitan espectacularmente desde una altura de cien metros.


En un período, de siete meses estando acompañado sólo de sus fieles macololos, cayó con fiebre en la selva treinta y una veces. Pero no era sólo el sufrimiento físico lo que lo afligía. Sus cartas revelan su angustia moral, al ver los horrores del pueblo africano masacrado y arrebatado de sus hogares, conducido como ganado para ser vendido, en el mercado.

Por fin, después de una ausencia de diecisiete años de su patria, regresó a Inglaterra. Participó en varias conferencias, además de relatar sus experiencias. Fue premiado y recibido por la reina, convirtiéndose en un héroe popular. Sus escritos y conferencias despertaron el interés por el misterioso continente africano en todo el mundo, incitando a la posterior carrera colonial por el reparto de su dominio entre las potencias europeas; no obstante, las intenciones del propio Livingstone fueron siempre pacíficas. 

En 1858 regresa a África llevando a su familia para continuar sus exploraciones,descubriendo al año el lago Nyasa. En 1862 su esposa se reunió con él, de nuevo, y lo acompañó en sus viajes; pero tres meses después falleció víctima de la fiebre, y fue enterrada en una ladera verdeante en las márgenes del río Zambeze. 

Uno de los mayores obstáculos que Livingstone enfrentó en su obra misionera, fue el terror de los indígenas al ver un rostro de hombre blanco. Las aldeas enteras en ruinas; fugitivos escondiéndose en los campos de hierba alta, sin tener nada para comer; centenares de esqueletos y cadáveres insepultos; caravanas de hombres y mujeres espesados a los troncos asegurados al cuello, eran conducidos a los puertos… Situaciones creadas por los hombres crueles que participaban del tráfico de la esclavitud. Además, Gran Bretaña le quitó el apoyo necesario para seguir con la exploración, por lo que tuvo que volver a su país.

Gracias a su tenacidad consiguió reanudar sus exploraciones, esta vez con ayuda de suscripciones particulares (1866). En noviembre de 1867 descubrió el lago Nweru y en julio de 1868 el lago Bangweulu. En 1869 llegó al Lualaba (Congo Superior), del que pensó que tal vez se trataba de uno de los brazos madre del Nilo. Pero las fiebres le impidieron continuar sus investigaciones. Tuvo que regresar a las orillas del lago Tanganyka.

Durante los largos intervalos que había entre los períodos en que sus cartas eran recibidas en Inglaterra, llegadas desde el corazón del África, circularon rumores de que Livingstone había muerto. No eran solamente los hombres que traficaban con esclavos los que querían matarlo, sino también muchos de los propios naturales, que no creían que existiese un hombre blanco que fuese amigo de verdad. Por primera vez, en las millares de leguas que caminó, los pies del explorador le fallaron. Obligado a quedarse por algún tiempo en una cabaña, todos sus compañeros lo abandonaron, con excepción de tres que se quedaron con él.

En 1871 circuló en Occidente la noticia de que Livingstone se había perdido y dos periódicos enviaron en su búsqueda a Henry Stanley; éste se internó en el África oriental y encontró a Livingstone en Ujiji, a orillas del lago Tanganika. Pero no consiguió convencerle para que regresara y, tras aprovisionarle, ambos se separaron en 1872. Mientras Stanley continuaba su exploración por el río Congo, Livingstone siguió su camino y falleció un año más tarde de muerte natural. 


El cuerpo después que hubo llegado a Zanzíbar, fue transportado para Inglaterra, donde fue sepultado en la Abadía de Westminster, entre los monumentos de los reyes y héroes de aquella nación. Grabadas en su tumba se pueden leer estas palabras: "El corazón de Livingstone permanece en el África, su cuerpo descansa en Inglaterra, pero su influencia continúa."

A él se debe el inicio de una época de frecuentes viajes exploratorios por todo el continente africano que, en contra de las pretensiones del propio Livingstone, allanaron el camino para el inminente desarrollo del colonialismo.




sábado, 16 de julio de 2011

Pantallazo de la Semana de la Concentración de Niños (as) , Profesores(As) y Ayudantes de Clases Bíblicas.



Pantallazo  de la Semana de la
Concentración de Niños (as) , Profesores(As) y Ayudantes de Clases Bíblicas.

Se iniciaba la semana, un Lunes con muchas expectativa,  era la semana esperada para la Iglesia anfitriona,   para una mayoría era la 2da  Ves que se  atendía este evento,  también para el resto era  la primera vez,  y una incógnita,  los organizadores estaban consientes nada debía fallar, ese ultimo domingo  se finiquito los últimos detalles, aunque algunos  no asistieron  pero confirmaban su aporte mediante el famoso “celular” que en este tiempo es de suma importancia, me pregunto que haríamos si no tuviéramos la ayuda de este aparatito.
Ya la mañana se vestían con su traje azul en lo alto  y un moderado cinto blanco por la cordillera que rodea la Urbe,  las calles lucían limpias como si supieran de la aproximación de la concentración. Ya  en  la Avenida (Arica)  en el frontis de la Iglesia se   observaba la llegada de parlantes,  CPU s   muebles etc. Al otro lado en el callejón de la antigua Iglesia,   Donde se instalaban  los  13 comedores distribuidos en 3 áreas

De la 1 a la 6  en el garaje que esta debajo de la  iglesia en si;

De la 7 a la 9 en el templo antiguo.

De la 10 a la 12  en el comedor  antiguo de la casa pastoral.

 Y la mesa 13   en el 2do piso, comedor de la casa pastoral.

El día martes se intensifico el movimiento en estas áreas, los Hermanos que tenían este privilegio  estebaba en su pensamiento creo en mi modesto parecer que tenían que  atender a como a ángeles enviados del cielos  a Hijos de los Hijos de Dios, el ambiente era Armonizado  con música de  niños, coros polifónicos etc.  Alguna vez alguna llamada desde el “Control” avisos de urgencia que ya estaba en su pleno funcionamiento un punto alto a  esta sección,  ese mismo día por la tarde era agitada. Hasta altas Horas de la Noche, El servicio de Culto  de noche fue  casi normal   porque muchos estaban en sus ajetreos, finalizando este servicio  se cambiaron los sillones del “Lugar  santo” (pulpito) y la sección de Aseo empezaron con los toques finales
Ya el al Día Siguiente  (miércoles)  llegaron los primeros Invitados desde el corazón de Cochabamba la Primera en arribar fue la Delegación de Tin Tin iglesia  “local” anteriormente de la Iglesia de Aiquile
Tocaron las bocinas, se tendieron una alfombra roja,  dos floreros altos  a los costados y por ahí entraban los Hijos de los Hijos del Altísimo…ya la  SEGUNDA CONCENTRACION DE NIÑOS ya había empezado

Continuara… con etrevistas  y parte del desarrollo en si





“Idos pues (sin vuestros pequeños hijos), Vosotros, los hombres y servid a Jehová.”
Exodo 10:11
CD EN AUDIO DE LA 2 CONCENTRACION


miércoles, 29 de junio de 2011

Donde estan????? (refleccion de la Alabanza de Marcos vidal)

 

NEGARSE A SI MISMO

Marcos Vidal
buscadme y viviréis.

¿Dónde están aquellos hombres como Elías, que dejaron todo por seguirme a mí.
Que rompieron compromisos con el mundo, solo por agradarme a mi?
¿Dónde están aquellos tres que en Babilonia, prefirieron ser quemados que a ceder?
¿Dónde está aquel Daniel que me adoraba?
¿Dónde está la santidad de aquel José?
¿Dónde está ese niño que mató al gigante?
¿Dónde están los sucesores de Josué?
¿Dónde están esas MUJERES entregadas, como Ester?

Y la pregunta es    .....: ¿Dónde están aquellos hombres?....
Y la pregunta es    .....: ¿Dónde están los que decian Gloria a Dios?....
Y la pregunta es    .....: ¿Dónde están los que decian aleluya ?....
Y la pregunta es    .....: ¿Dónde están esas mujeres?....
Y la pregunta es    .....: ¿Dónde están aquellos hombres?....
donde donde.....
¿Dónde están estos hombres de Dios hoy en día?, ¿Dónde están estas mujeres de Dios hoy en día?

Lamentablemente ya no se están  “son muy pocos” y esos pocos se están extinguiendo. Pero,
¿POR QUÉ?.....

¿POR QUÉ?.....

¿POR QUÉ?.....

¿POR QUÉ?.....

Porque los hombres y mujeres de hoy en día, han pasado en alto el versículo que dice:
Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a si mismo, tome su cruz y sígame.
(Mt. 16:24).
La palabra clave de esté verso es NIEGUESE. Negarse a si mismo ES dejar que Dios obre en nuestras vidas, Es dejar que Dios tome el control completo de nuestras vidas.
NO un 95%,
NO un 99,9 %.
ES un 100%. ES UN TODO.
Negarse a si mismo
NO es dejarnos guiar por nuestros sentimientos y emociones.
NO es obrar conforme a nuestros deseos carnales.
No es buscar los intereses personales, antes que la de Dios

Es dejar que Dios haga su divina voluntad en nosotros.
Continuado con el Versículo. Tome su cruz y sígame. Esto habla de sacrificio.

Los hombres de Dios, las mujeres de Dios en la antigüedad lo vieron así.
Que bendito sacrificio, que maravilloso sacrificio. Hacerlo por Dios, hacerlo por el Rey de reyes.

hoy en Dia me pregunto, como la obra es remplazada  con el mal del dinero q hace todo y q destruye,  y antes la obra era mantenida por Fe, hoy en dia un insentivo hace ganar la salvacion?... medita en esos varones llenos de Dios  q no teniana nada material y en sus mentes se decia que EHOVÁ PROVEERA.

Hermanos,  Sigamos los ejemplos de los hombres y las mujeres de la antigüedad.
Hombres de Dios, mujeres de Dios.

Tenemos que ser hombres de Dios, mujeres de Dios. Tenemos que ser hallados 7 veces mejores.
¿Recuerdan esa maravillosa historia de Daniel y sus 3 amigos?.
Rehusaron comer la comida del rey, comida ofrecida a ídolos paganos.
Solo comieron legumbres y agua. Mientras que los demás comían de los mejores banquetes que podían existir. Y el día de la prueba Daniel y sus amigos fueron hallados 7veces mejor.
Ellos eran hombres de convicción, Fieles a Dios. Verdaderos hombres de Dios.
Preferían morir antes que negar a Dios. guaa!!! Increíble..
Sigamos sus ejemplos.

Pero ¿Cómo vamos a seguir sus ejemplos? Si los hombres y mujeres de hoy, aman mas al dinero, y las cosas materiales. Que al mismo Cristo. Prefieren ir en pos de lo carnal que de lo espiritual. Prefieren seguir la corriente, que ir en contra de ella.
Donde en la primera dificultad levantan la mano y dicen ya no mas
.

Dios quiere a hombres y mujeres que sean fieles a El.
Que sean hombres y mujeres de Dios.


¿Cómo se reconoce a un genuino hombre de Dios?
¿Cómo se puede llegar a ser un hombre de Dios?
En 1 Timoteo 6:11-14, Pablo da instrucciones y cualidades precisas.

Son 4 puntos, guárdalos en tu corazón y síguelos.

1.- El hombre de Dios es conocido por aquello de lo cual huye. V. 11.
El verbo “huir” tiene el sentido de correr sin cesar para escapar de un enemigo peligroso.
Ej.: el amor al dinero v. 9 y 10.
Huir de los pecados sexuales (1 Cor 6:18).
Huir de idolatría (1 Cor 10:14)
Las pasiones juveniles (2 Ti 2:22).
Etc.

b) El hombre de Dios es conocido por aquello a lo cual se aferra.
Pablo enumera seis cualidades que distinguen al hombre de Dios y al cual deben aferrarse. V. 11. Justicia, piedad, fe, amor, paciencia, mansedumbre.
c) El hombre de Dios es conocido por lo cual lucha.En el V. 12. Pablo exhorta a Timoteo a pelear “la buena batalla de la fe”.
El hombre de Dios ha de ser un batallador.
Somos soldados de Cristo aquí en la tierra.” Efesios 6. Implementos para un buen soldado de Jesucristo.

d) El hombre de Dios es conocido por aquello a lo cual es fiel.
En los V. 13 y 14 Pablo insta a Timoteo “delante de Dios” a guardar el “mandamiento sin mancha ni reproche, hasta la aparición de nuestro Señor Jesucristo”.
¿Cual es ese mandamiento? Es toda la Palabra revelada por Dios.
¿Qué significa guardarla? Significa protegerla con la propia vida.
El hombre de Dios debe guardar la Palabra, no sólo diciéndola, sino viviéndolaeso es vivir la verdad  no ser complice del pecado,

hno hna El hombre de Dios y la mujer de dios son VARONES DE  DIOS   
ELLOS HUYEN DEL DINERO, DEL PECADO Y DE LAS PASIONES HUMANAS
EL VARON DE DIOS  DE AFEERRA A LA JUSTICIA DE DIOS CONFIA EN EL ABOGADO DE LOS ABOGADOS CRISTO JESUS, SE AFERRA A LA MANSEDUMBRE NO PERDIENDO LA CALMA ESPERANDO  LA ESPERANZA CON PACIENCIA, EL VARON DE DIOS TIENE Q LUCHAR  CONTRA LAS HUESTES DEL MAL LUCHAS ESPIRITUALES ESO ES ESTAR ACORAZADOS CON LA  ARMADURA DE DIOS ESPADA DEL ESPIRITU Q ES LA PALABRA DE DIOS ESO  LA CORAZA, LOS CALZADOS DEL EVANGELIO  Y LUCHAR CON ESTAS EN EL DIA MALO ( QUE LO ESTAMOS VIENDO) ETC
EL VARON DE DIOS TIENE Q GUARDAR SU PALABR, LOS MANDAMIENTOS LOS ESTATUTOS, Y PRESECPTOS DE DIOS Q DEJO A SU PUEBLO   ESO TAMBIEN IMCUMBE A LAS LEYES  TERRENALES  QUE TAMBIEN LO HA PUESTO  DIOS Q ES PALABRA REBELADA POR DIOS  Y NO POR  REBELACIONES DE HOMBRES,  QUE HACEN QUEBRANTAR A SU PUEBLO


GAURDARLA SU PALABRA PRIMERO Q, LA VERDAD ANTES Q LAS REBELACIONES DE HOMBRES.
HNOS  NEGUEMONOS A NOSOTROS MISMOS BUSQUEMOS LA PALABRA GUARDEMOS Y VYVAMOS  ...


EN OTRA PALABRAS   COMO DICE MARCOS VIDAL BUSCADME Y VIVIREIS
DIOS LOS BENDIGA

EDWIN  COLLINS COLQUE
--------------------------------------------------------------------------------------
(esto lo tenia hace 2 años y lo voy copiar y pegar, fue mi primer gloger)
-------------------------------------------------------------------------------------------------

Comentarios

es buena la preguant donde estan ,y tu te preguntaste domde esta tu ,dios te mira si lo practicas dios nos guarde y nos ayude

Sabes, Dios me hablo de esto hace aproximadamente 1 semana y 1/2, y wooow al leer esto es como que Dios confirma lo que me estaba hablando, Dios te Bendiga y gracias por dejarte usar por nuestro Padre. Jehova te fortalezca y te de animos para que continues con la buena batalla.

Es muy importante tener presente ese pasaje bilbico dende hace redçferencia a la negacion de si mismo para ir en pos de jesus lamentablemeete a mucho le cuesta practicarlo por eso siemrpe son hombres y mujeres de poco crecimeinto espiritual porq no permiten q ya no sean ella sino cristo en la vida de nosotros como dice su palabra ya no vivo yo sino cristo en mi...q lamentable porq ya no hay hombres como Daniel,samuel o elias.

Está buenisimo este escrito. Me ha sido de bendicion grandemente .que EL SEÑOR te siga usando. Tu escribe, con profundidad i delicadeza, como con sinceridad y poder. Soy maestro de escueladominical para adultos y te puedo decir que eso es verdad

que buena enseñanza, gracias por ponerla Dios te bendiga

negarce a si mismo concuerda con 2tim.4donde dice: que se tiene que sufrir la sana enseñanza ejem..las mujeres tienen que sufrir sus ancias predicadoras y sugetarce a la sana doctrina,pero no faltan las enseñanzas de demonios que les dicen, si se puede; no hay problema y creen mas a la mentira que a la verdad de la palabra.

Hoy tuve un día fatal, estaba rencorosa por algo que había pasado,
y como hago siempre me fui mentalmente al desierto. siempre lo
hago cuando tengo tormentas espirituales. Amo a Cristo profundamente .él también me habla . Pongo como ejemplo,otro día lastimoso donde no daba mi brazo a torcer y escuche con claridad lo siguiente: SI NO PERDONAS ESTO, ENTONCES NADA PERDONARÁS. Otra vez me reprendió, diciendome:
Maria, Maria te domina el orgullo y la falta de caridad.
´Desde que me fio de El y mi fe aumenta sufro un hostigamientos sin Llimites que se traducen en dolores corporales, tormentas espirituales,miedo. Es un acoso total, pero oro mas aun y estoy en
actitud de oración todo el día.
Hoy fue un dia malo para mí, hasta que le dije:
mi Señor, yo quiero renacer en ti, yo te amo, yo quiero ser una
nueva persona, yo me entrego a ti, perdona mi rencor y ayudame
a seguir tus pasos, porque quiero hacerlo, porque sin Ti, nada soy.
Como ya dije tenía dolor estomacal,intestinal, sin causa aparente.
Despues de orar, todo paso. Yo me pregunto si realmente es verdad
que los que seguimos al Señor padecemos así,. Pero no me importa
porque conozco su poder y su compasión infinita. no puedo describirlo en palabras, simplemente lo vivencié en dos oportunidades, por eso se que El existe y que nos ama . y me niego
a mi misma.... totalmente....
alabado sea el Señor



por eso estoy siempre en actitud de oración. Le entrego

estoy totalmente de acuerdo en esta forma de aceptar el camino del SeÑor,de hecho no hay otra forma de poder llegar al padre,tomemoslo en cuanta,muchos seremos los llamados pero pocos los escogidos....Dios les bendiga y gracias por esta refleccion tan profunda.